El 3 de abril, a las 12:00 horas, se celebró en Ciudad Real una jornada formativa centrada en los aspectos clave de las franquicias, que incluyó el análisis de su funcionamiento, ventajas, riesgos y las diversas opciones de financiación disponibles. Este evento destacó por la calidad de los ponentes y el enfoque práctico de las temáticas tratadas. Organizada por Alfa F y Afexppan, con la colaboración de mundoFranquicia, Banco Santander y Asociación Española de la Franquicia, además de el apoyo de Grupo Solisyon.
La jornada dio inicio con la intervención de Fernando Ruíz, Socio Director de Consultoría de mundoFranquicia, quien ofreció una explicación detallada sobre el marco contractual que regula las franquicias. Expuso las particularidades de la relación entre franquiciador y franquiciado, subrayando que, aunque ambas partes son jurídicamente independientes, existen una serie de obligaciones y responsabilidades compartidas para asegurar el buen funcionamiento del negocio.
Ruíz profundizó en aspectos esenciales como el derecho de entrada, los royalties y la importancia del know-how. Destacó que, éste último, es el elemento fundamental que asegura la estandarización de los procesos y la identidad de la marca, permitiendo a los franquiciados operar bajo un modelo de negocio probado y exitoso. También enfatizó en la necesidad de equilibrar la duración del contrato con la recuperación de la inversión, un factor clave para la viabilidad a largo plazo de cualquier franquicia.
El siguiente bloque de la jornada se centró en el análisis financiero, abordando los elementos clave para asegurar la viabilidad económica de una franquicia. Se hizo especial énfasis en la previsión de ventas, la gestión de costos y la rentabilidad. Los ponentes subrayaron la importancia de calcular el punto de equilibrio, el momento en que los ingresos generados por la franquicia cubren todos los gastos y comienzan a generar beneficios.
Otro de los puntos destacados fue la necesidad de contar con financiación externa para hacer frente a los gastos iniciales y operativos. Los franquiciados deben ser gestores activos de su negocio, controlando sus cuentas y analizando de forma continua la rentabilidad de la franquicia. Asimismo, se remarcó la importancia de realizar estudios previos de mercado y utilizar herramientas de geomarketing para elegir la ubicación más adecuada, dado que la localización tiene un impacto directo en las ventas y los costos operativos.
Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la exposición sobre el modelo de negocio de Levadura Madre, una franquicia de panaderías que ha logrado optimizar sus procesos operativos y se ha convertido en un ejemplo exitoso de cómo un modelo bien estructurado puede permitir a emprendedores sin experiencia alcanzar el éxito empresarial. A través de este caso, los asistentes conocieron cómo la franquicia ha logrado controlar las mermas, planificar la producción en función de la demanda y utilizar herramientas digitales para mejorar la rentabilidad, lo que asegura la estabilidad financiera de sus franquiciados.
La jornada también abordó la relación entre la localización de la franquicia y su rentabilidad. Grupo Solisyon explicó que, además de los costos operativos, una buena ubicación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. Se destacó que, para evaluar correctamente la viabilidad de una franquicia, es necesario tener en cuenta factores como el perfil del público objetivo, las características demográficas de la zona y el entorno competitivo. El análisis de la ubicación no solo afecta a las ventas, sino también a aspectos financieros como el alquiler de locales comerciales, un gasto importante en la operativa de la franquicia.
La jornada concluyó con una intervención sobre las opciones de financiación, a cargo de Ángel Fernández García, representante del Departamento de Franquicias de Banco Santander, además de contar con la asistencia de Alfonso Blanco Castro, Gerente de Empresas de la Oficina Principal de Ciudad Real, de Banco Santander. Fernández García detalló los criterios que las entidades bancarias consideran al conceder préstamos para franquicias, tales como el historial financiero del solicitante, la solidez del modelo de negocio, la rentabilidad esperada y las garantías ofrecidas. También presentó alternativas de financiación, como el leasing y renting de equipos, que permiten a los franquiciados acceder a los recursos necesarios sin grandes inversiones iniciales. Además, explicó las líneas de crédito específicas para franquicias, diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad a los emprendedores.
Tras las ponencias, los asistentes pudieron participar en un espacio de networking, donde intercambiaron experiencias y resolvieron dudas con los ponentes. Este espacio permitió a los emprendedores estrechar lazos con otros profesionales del sector y generar colaboraciones beneficiosas a largo plazo.
En esta línea, Alfa F apuesta tanto por el modelo online como offline para el desarrollo de estos seminarios, permitiendo llegar a un público más amplio y ofrecer acceso a contenido formativo de calidad desde cualquier lugar, adaptándose a las necesidades de los emprendedores en la era digital.
En su estrategia de crecimiento empresarial, Alfa F está trabajando para establecer reuniones tanto offline como online, contribuyendo al desarrollo y expansión de los modelos de franquicia en la provincia de Ciudad Real. Con este paso, se refuerza el compromiso con el apoyo cercano a los emprendedores, proporcionándoles las herramientas necesarias para tener éxito en el competitivo mundo de las franquicias.
Este evento, celebrado en la sede de Afexppan, refleja el creciente interés por el modelo de franquicia como una vía sólida para emprender. La jornada no solo proporcionó conocimientos técnicos sobre los aspectos legales y financieros de las franquicias, sino también consejos prácticos y ejemplos de casos reales, demostrando cómo una franquicia bien estructurada puede ser una excelente opción para quienes buscan iniciar un negocio con el respaldo de una marca consolidada. La combinación de seguridad y autonomía empresarial que ofrece este modelo se está consolidando como una de las alternativas más atractivas para los emprendedores del futuro.
La entrada La sede de Afexppan se convirtió en el punto de encuentro de emprendedores y empresarios se publicó primero en Franquicias rentables y de éxito en España | mundoFranquicia.